Preguntas Frecuentes
-
¿Cuándo se realiza Coordenada32?
Todos los fines de semana del año, desde el 1 de marzo hasta el 15 de diciembre.
La idea es encontrar la ciudad tranquila, para poder descubrirla y realizar todas las actividades de forma relajada.
No hay actividad los fines de semana largo y durante las vacaciones de invierno.
Coordenada Verano: Durante el verano entre enero y febrero hacemos salidas diarias de circuitos más pequeños que los que pertenecen a Coordenada32.
-
No practico deporte ¿Puedo vivir Coordenada32?
Sí podés, si no practicás deportes podés hacer Coordenada32 en cualquiera de los circuitos en "modo slow", vas a poder disfrutar de todas las experiencias de una forma menos exigente.
Por ej. podés ir a las islas en lancha, y no en Kayak.
Contás con nuestras camionetas soportes.
-
¿Desde qué edad puedo vivir Coordenada32?
Para los circuitos deportivos lo ideal es desde los 16 años en adelante.
Para familias con menores de 16 años, te invitamos a hacer un fin de semana con "Family Plan", donde las actividades van a estar enfocadas en los más pequeños, incluyendo a toda la familia.
-
¿Se puede ir con menores de 16 años?
Sí podés venir con menores de 16.
Si vas a hacer los circuitos deportivos te recomendamos que venga a un adulto reponsable a cargo para que se quede con ellos, pueden ir a las piletas y sumarse a las actividades de paseo.
Si querés que los menores realicen las actividades te recomendamos nuestro "Family Plan".
-
¿Qué es Coordenada32 "Family Plan"?
Es el circuito familiar pensado especialmente para los más chiquitos y pre-adolescentes de la fmailia para hacer, en conjutno con sus papás, actividades de caminata/running, bicicleta, actividades en la granja.
Para sumar adrenalina tnemos los puentes colgantes, rappel y tirolesa.
Y terminamos la noche con un fogón mágico.
-
¿Puedo ir solo?
Sí, podés ir solo y todas la actividades que realizaremos nos van a conectar e integrar como grupo para disfrutar aún más de esta experiencia que es única.
-
¿Cómo puedo llegar a Coordenada32?
Podés llegar en auto, Ruta 14, Km 154, San José, Entre Ríos.
Podés venir en micro también, y Coordenada32 te ofrece servicio de traslado desde y hacia la terminal.
-
¿Ofrecen menú sin TACC, menú vegetariano o menú vegano?
Sí, ofrecemos. Hay alternativas para todos, tenés que avisarnos con anticipación al momento de contratar el servicio así te esperamos con el menú listo.
-
¿Qué pasa si me canso?
Siempre hay una alternativa en esos casos, podés bajar la intensidad de la actividad, podés subirte a nuestros vehículos de apoyo que nos acompañan durante el trayecto.
-
¿Cuentan con vehículo de apoyo?
Sí, para todas la actividades contamos con vehículo de apoyo.
-
¿Qué incluye Coordenada32?
Cada circuito incluye:
- Comidas
- Bebidas
- Hidratación en las actividades
- Seguro de accidentes personales
- Alquiler de equipamiento para realizar las actividades
- Circuitos realizados con coordinadores habilitados por el Municipio de Colón
-
¿Qué ritmo de pedaleo/correr/remo tienen las actividades?
Todas las actividades son realizadas dividiendo el grupo en tres intensidades, así cada uno puede realizar la actividad de acuerdo a su ritmo.
-
¿Qué sucede en caso de lluvias y/o subidas del río?
Si llueve ¡no se suspende!, disponemos de actividades alternativas que no son afectadas por la lluvia para poder disfrutar el día de todos modos.
Siempre tenemos opciones para que tu fin de semana sea deportivo, relajado y te puedas llevar la mejor experiencia de Colón.
-
¿Puedo llevar mi bicicleta?
Sí, podés traer tu propia bicicleta. Y si no la traés podés contratar tu bicicleta mountain bike.
-
¿Qué es el circuito Río Alto?
El circuito Río Alto es un circuito opcional que tenemos para cuando el río supera los 6m de altura y las islas ya no están disponibles para visitarlas.
Nos trasladamos hacia Aurora del Palmar para disfrutar de sus arroyos, sus senderos, bosques, vías muertas y demás circuitos que nos sigue brindando la tierra de palmares.
Y cambiamos la actividad de reserva Sur de Colón, por el Parque Nacional del Palmar.
-
¿Puedo ir acompañado de alguien que no haga los circuitos?
Sí, podés. Va a disfrutar de Colón a su manera, y si lo desea va a poder realizar las activdades de paseo, como el viñedo, la granja o la visita al centro de Colón.
Esta persona pagará una tarifa diferencial, menor al valor correspondiente a todas las actividades.
-
¿Cuento con seguro y asistencia al viajero?
Sí, todas la actividades cuentan con seguro de accidentes personales, contra terceros y asistencia al viajero.
-
¿Cuáles son los medios de pago?
- MercadoPago
- Transferencia
- Depósito bancario
- Efectivo (CABA, y zona Norte)
Se puede pagar en cuotas, pagando la última cuota en persona al llegar.