Prensa
-
Día de la Mujer: Colón, Concordia y ahora se viene la local
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y de ahí que Colón, con un trekking y Concordia con una carrera de calle se sumaran a esta conmemoración. El próximo fin de semana se disputará la prueba organizada por FEMCARE.
Un poquito de historia acerca del Día Internacional de la Mujer el que lejos está de tener una historia romántica de flores y frases bonitas. Sus orígenes son políticos y sociales, y tienen lugar en las calles del mundo donde a principios del siglo 20 las mujeres salieron a reclamar por sus derechos, entre ellos, el voto y condiciones laborales dignas.
-
Puerto Yeruá, Nueva Escocia y Pueblo Liebig, las tres "perlas del Caribe entrerriano"
¿Querés descansar, pero no sabes a dónde ir? A solo 324 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Entre Ríos "esconde" una "joyita" donde solo hay espacio para el relax y el disfrute.
En estos últimos años, se hicieron muy popular una serie de islas paradisiacas que se sitúa entre la localidad entrerriana de Colón y el país vecino de Uruguay. Debido a la poca actividad del hombre en estos espacios, las playas se mantienen vírgenes, solitarias, libres de contaminación y sus aguas son cristalinas e incluso mansas.
Escapada: la localidad conocida como "El Caribe Entrerriano" que espera a los turistas con playas solitarias y paisajes de película
A poco más de 300 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, estos tres destinos de la provincia de Entre Ríos son una hermosa opción para el turismo en familia, con naturaleza, arenas blancas y aguas transparentes.
"Es un museo a cielo abierto, con solo llegar acá ya se respira historia, la arquitectura única hace de nuestro pueblo un lugar mágico y, al estar a la vera del Uruguay, tiene esas playas de arena blanca tan características de nuestro río y los bancos de arena del Caraballo, considerado como 'el Caribe entrerriano'", relata Diego Quarroz, secretario de Turismo de Pueblo Liebig, localidad ubicada en el centro este de Entre Ríos, a 240 kilómetros de la capital provincial y a 10 de la ciudad de Colón.
CARIBE entrerriano: un pequeño “pueblo inglés” con PLAYAS paradisíacas y una historia fascinante
A orillas del río Uruguay descansa un pueblo con herencia inglesa que antaño vivió una época dorada gracias a la industria cárnica. De la mano del turismo supo reinventarse e invita a conocer una reserva natural que nada tiene que envidiarle al paraíso caribeño.
Aquí es necesario destacar uno de sus principales atractivos: los bancos del Caraballo, reserva natural ubicada a 8 kilómetros, que alberga los bancos de arena más extensos del río Uruguay. Su encanto e inmensidad le valieron un reconocimiento irresistible: “el caribe entrerriano”.
Aromas y sabores refrescantes en el Caribe entrerriano
El auge de la cerveza artesanal también dice presente en Colón, Entre Ríos, que incluye en sus recetas la utilización de productos regionales como distinción y calidad. Una acompañante ideal para disfrutar del verano a orillas del río Uruguay. En Colón, el Caribe Entrerriano como le llaman, propone desde hace unos años una alternativa gastronómica especial más que interesante: La Cerveza Artesanal.
Después de disfrutar de las hermosas playas que ofrece Colón, o sus bancos de arena que embellecen el paisaje, con las aguas de este maravilloso río de aguas cálidas y de suaves corrientes que permiten el disfrute de toda la familia, compartir exquisitas cervezas artesanales cuando llega el atardecer es una de las postales en el trashumar del río Uruguay.
El “Caribe entrerriano” en el río Uruguay
Entre la ciudad de Colón y el país vecino, moldeados por el manso oleaje del Río de los Pájaros Pintados, bancos de arena se ofrecen como para relajar al ritmo de la naturaleza.
La nutrida y diversa flora autóctona de selva en galería aporta colores que, en conjunción con el río que abraza a las islas, componen una paleta única que cada año atrae a familias enteras sobre todo en verano y a los amantes del ecoturismo.
Un oasis caribeño en el río uruguay
El paradisíaco lugar ofrece playas en estado natural para el disfrute de toda la familia y de aquellos amantes del ecoturismo.
El viaje mismo es ya un paseo que merece conocerse: desde el río, las islas parecen manchones multicolores que se confunden con el agua, como tejiendo sutilmente un telar, digno de fotografiar.